
Conociendo el tanque de aire comprimido El tanque o botella es el recipiente cilíndrico de acero o aluminio usado para almacenar el aire comprimido que respiramos al hacer una inmersión.
Además de aire comprimido, el tanque puede llenarse con otras mezclas gaseosas, según el uso o tipo de buceo que vaya a realizarse.
La presión de llenado del tanque puede alcanzar hasta 300 atmósferas, no obstante es común hacerlo a 200 At (200 kg/cm2). Teniendo en cuenta que la capacidad de la botella varia entre 10 y 18 litros, vemos que la misma podrá contener entre 2000 y 3600 litros de aire a 200 At.
El consumo de oxígeno aumenta cuando buceamos, como consecuencia de un incremento de la presión (mayor profundidad), disminución de la temperatura, tipo de actividad desarrollada y grado de excitación.
La capacidad de los tanques suele ser un factor limitativo en muchas inmersiones y su autonomía varía dramáticamente según los factores vistos.
Asumiendo un consumo promedio (expresado en litros por minuto) de: 20 en superficie, 40 a 10 m de profundidad, 60 a 20 m de profundidad y 80 a 30 m de profundidad, vemos como cambia la disponibilidad de aire con que podemos contar.
A fin de no quedarse sin aire de manera repentina, en un principio se usaban tanques con reserva, actualmente y gracias a la evolución


a) Enuncia la ley de Boyle.
b) Con el parrafo en azul, comprueba que se cumple la ley de Boyle.
c) Con los datos que están en el artículo ¿cuanto tiempo podremos bucear a 10 m de profundidad con una botella pequeña?
d) Cual es la razón de que , como se cuenta en el artículo, a más profundidad necesitemos más litros de aire.